Entradas

El viejo baúl y las memorias - María Irma Betzel

Imagen
                  El baúl sinónimo de arcón y cofre nos conecta con la idea de tesoro escondido. La memoria es un tesoro que se guarda y que hace de las personas lo que son. La existencia es el recuerdo. El secreto de quienes somos está guardado en nuestros recuerdos.   María Irma Betzel,   con su libro   “Memorias de un viejo baúl” nos invita a transitar el territorio de la infancia. Literatura infanto - juvenil Se puede considerar a la literatura infanto - juvenil como un sistema de géneros (narrativa, poesía, teatro, de divulgación científica, histórica o cultura) que presenta, como rasgos dominantes y constitutivos de su condición, una calificación estética y la potencialidad de comunicar, de ser leída y disfrutada, por los niños y los adolescentes. Esta manifestación literaria,   posee un potencial formativo que se convierte en    una herramienta   de las cor...

Kafka en la orilla ( Novela - fragmento)

Imagen
"El pasado nutre el presente para darle sentido"                                                     A veces, el destino se parece a una pequeña tempestad de arena que cambia de dirección sin cesar. Tú cambias de rumbo intentando evitarla.  Y entonces la tormenta también cambia de dirección, siguiéndote a ti. Tú vuelves a cambiar de rumbo y la tormenta vuelve a cambiar de dirección, como antes. Y esto se repite una y otra vez. Como una danza macabra con la muerte antes del amanecer. Y la razón es que la tormenta no es algo que venga de lejos y que guarde relación contigo. esta tormenta, en definitiva eres tú. Es algo que se encuentra en tu interior. lo único que puedes hacer es resignarte, meterte en ella de cabeza, taparte con...

La pandorga

Imagen
La voz   le seguía hablando, despacio con una mano apartó un insecto que intentaba posarse en su oreja izquierda. Quiso levantar su mano derecha,   pero permaneció en su lugar inmovilizada por una rigidez extrema. Movió los ojos, giró la cabeza y   su mano izquierda dibujó figuras estrafalarias al rotar interna y externamente. Las palabras fluían de su boca como un surtidor libre. Sin embargo, no se podía interpretar el significado exacto que tenían. Era un laberinto sonoro donde los ecos se superponían en una polifonía vibrante. No supo en qué momento trepó por el muro de alambre tejido como un gato. Tampoco ahora   importaba eso. Sintió nauseas, un sabor ácido y corrosivo le quemó la lengua. -          Corre, no te detengas. Le repetía, la voz, una y otra vez El se perdía por senderos desconocidos, sentía que bostezaba una y dos veces. Un compañero, le tironeaba de las ropas, pero se zafaba de sus manos y seguía buscando...

Senderos a ninguna parte

Imagen
                                                                                    Había pasado tanto tiempo, casi veinte años de repetir las mismas situaciones. La espera había sido larga y a veces complicada. Sin embargo, un día desperté y quise soltar todo aquello que me encadenaba al pasado vivido dolorosamente. Poco después de Pascua, decidí reservar un lugar en una peregrinación a Tierra Santa. El vuelo iba de Luque a Montevideo – Madrid – Tel Aviv. La noche que confirmé el viaje no pude dormir. Cuando llegamos a destino al anochecer, nos llevaron en un ómnibus e instalaro...

Miradas cruzadas en la investigación cualitativa.

Imagen
“Guido Boggiani. Entre la memoria y el olvido” de Julio Rafael Roqué                                                       Lourdes Talavera   Para la mayoría de los asuncenos, Guido Boggiani, es el nombre de una importante avenida de la ciudad que ha tenido un importante auge comercial en los últimos años. Quizá unos pocos, fotógrafos o antropólogos conozcan más acerca de   él. Esta inquietud, llevó al colega, docente universitario e investigador, Julio Rafael Contreras Roque a profundizar su interés en relación a Boggiani y a transitar por un sendero de consultas a diferentes fuentes e investigar a profundidad sus respuestas que nos presenta   en su obra:”Guido Boggiani. Entre la memoria y el olvido”. En este t...

“Residentas, Destinadas y Traidoras” a propósito de “La Noche de las Kygüa Verá” como antecedente del papel de las mujeres en la reconstrucción de la Nación paraguaya.

Imagen
La obra de Guido Rodríguez Alcalá: “Residentas, Destinadas y Traidoras”- Testimonios de Mujeres de la Triple Alianza ” , es una compilación de carácter divulgativo acerca del papel que ha protagonizado las mujeres en la guerra contra la Triple Alianza.                  Se trata de relatos de las propias sobrevivientes o sus allegados en la   pos guerra, se leen de fuente secundaria los escritos de Héctor F. Decoud (niño traidor, acompañante del éxodo impuesto a su madre, Concepción Domecq de Decoud), los de Dorotea de Lasserre   cuya figura inspiró el cuento “Destinas”   a Helio Vera; los de Encarnación Bedoya y de Silvia Cordal. Todas ellas pagaron culpas ajenas estigmatizadas como destinadas y traidoras.                       No existen cifras certeras en relación al número de Traido...

Capitulo 28, novela "Sombras sin sosiego"

Imagen
                                   28                                                 Es domingo y deambula en la mañana soleada en la búsqueda de un mercado de antigüedades, vaga por las desiertas calles mientras que en la intersección de Palma e Independencia nacional, un perro envejecido y achacoso ladra sin descanso a unos niños que duermen bajo el sopor del vaho de la cola de zapatero. Una densa oleada de aire la unge de un hálito de estupor y percibe que en la ciudad se convive con miles de fantasmas. Sonríe al recordar que las sociedades latinoamericanas se reflejan en el espejo de la ...